-
Se denomina ensayo no destructivo a cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo.
-
Se denomina así a toda prueba que se realice sobre un material sin afectarlo metalúrgicamente, se realizan con el fin de determinar el estado geométrico, mecánico o químico de la pieza para verificar si cumple con los estándares de calidad de su código de fabricación o para detectar discontinuidades que puedan resultar en defectos.
Inspección visual:
Permite observar salpicaduras, existencia de cenizas, distorsiones por excesivo calentamiento, grietas. Es adecuada para todos los materiales.
Líquidos Penetrantes:
Consiste en aplicar un líquido coloreado o fluorescente a la superficie en estudio, el cual penetra en cualquier discontinuidad que pudiera existir debido al fenómeno de capilaridad. Después de un determinado tiempo se remueve el exceso de líquido y se aplica un revelador, el cual absorbe el líquido que ha penetrado en las discontinuidades y sobre la capa del revelador se delinea el contorno de éstas.
Partículas Magnéticas:
Es un método de prueba no destructivo para la detección de imperfecciones sobre o justamente debajo de la superficie de metales ferrosos que también se puede aplicar en soldadura. Es una técnica rápida y confiable para detección y localización de grietas superficiales.
Ultrasonido Scan A/B/C:
El ensayo ultrasónico se basa en el fenómeno de reflexión de ondas acústicas cuando encuentran obstáculos a su propagación. La onda será reflejada retornando hasta su fuente generadora, si el obstáculo está en una posición normal en relación al haz incidente.
Ultrasonido convencional y Phased Array:
La tecnología phased array utiliza elementos de ultrasonidos múltiples y retardos electrónicos para crear haces que se pueden dirigir, escanear, barrer y enfocar electrónicamente para lograr inspecciones rápidas, almacenamientos completos de datos e inspecciones con ángulos múltiples. La tecnología phased array permite obtener mediciones precisas y resultados más confiables.