Servicios.

Sistemas de protección catódica

Diseño de SPC

  • Diseño e inspección de sistemas de protección catódica a líneas, tanques, recipientes y estructuras metálicas que se encuentren sometidas a fenómenos de corrosión.


  • Nuestros diseños están avalados por un profesional NACE CP4 según la necesidad del cliente.


IMAGEN: Imagen de protección catódica

Evaluación, Diagnóstico, mantenimiento, recalibración de sistemas de protección catódica.

  • Estudios ECDA (External Corrosion Direct Assessment).


  • Estudios de potenciales a intervalos cortos "ON-OFF" CIS (Close Intervalo Survey).


  • Diagnóstico y reparación de rectificadores.


  • Análisis de aislamiento eléctrico de tuberías.


  • Detección y mitigación de interferencias.


  • Marcaciones con GPS submétrico.


  • Estudio de suelos.


  • Estudios Geoeléctricos.


  • Mantenimiento de estaciones de monitoreo.


  • Limpieza de estructuras mediante chorro a presión.


Inspección en sistemas de protección catódica.

  • PCM (Pipeline Current Mapper).


  • DCVG (Direct Current Voltage Gradient).


  • Continuidad del revestimiento.


  • Pruebas de adherencia.


  • Espesores de placa metálica y recubrimiento.


  • Espesores de película seca y húmeda.


CALIFICACIÓN DE SOLDADURAS

Especificación del procedimiento de soldadura (WPS)

En este documento se plasman las variables esenciales y no esenciales que involucran la soldadura, para esto es necesario la participación del inspector de soldadura, supervisor de soldadura y un soldador.

IMAGEN: Imagen de calificación de soldaduras

Para la calificación de procedimientos de soldaduras se ofrecen los siguientes servicios:

  • Pruebas de tensión


  • Ensayos de doblez


  • Inspección visual


  • Radiografía


  • Partículas magnéticas


  • Ultrasonido


  • Ensayos de dureza


  • Pruebas de doblez


  • Identificación positiva de materiales (PMI)


  • Macroataque


Calificación de procedimientos de soldadura (PQR)

Cada procedimiento debe estar respaldado por pruebas verificables y a su vez estas se deben registrar con los factores esenciales y relevantes en el proceso. DILAGO INGENIERIA S.A.S cuenta con personal altamente calificado para desarrollar WPS según códigos como ASME, API Y AWS.

Calificación de soldadores (WPQ)

La destreza o aptitud que tenga el soldador es de fundamental relevancia a la hora de completar y conseguir con éxito un procedimiento de soldadura, para esto es necesario que el operario demuestre sus capacidades realizando soldadura específicas según API, ASME o AWS exijan. En DILAGO INGENIERÍA S.A.S contamos con personal idóneo como CWI o ICS o inspector ACOSEND para realizar dichas calificaciones si así el cliente lo requiere.

Ensayos no destructivos

  • Se denomina ensayo no destructivo a cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo.


  • Se denomina así a toda prueba que se realice sobre un material sin afectarlo metalúrgicamente, se realizan con el fin de determinar el estado geométrico, mecánico o químico de la pieza para verificar si cumple con los estándares de calidad de su código de fabricación o para detectar discontinuidades que puedan resultar en defectos.


IMAGEN: Imagen de ensayos no destructivos

Inspección visual:

Permite observar salpicaduras, existencia de cenizas, distorsiones por excesivo calentamiento, grietas. Es adecuada para todos los materiales.

Líquidos Penetrantes:

Consiste en aplicar un líquido coloreado o fluorescente a la superficie en estudio, el cual penetra en cualquier discontinuidad que pudiera existir debido al fenómeno de capilaridad. Después de un determinado tiempo se remueve el exceso de líquido y se aplica un revelador, el cual absorbe el líquido que ha penetrado en las discontinuidades y sobre la capa del revelador se delinea el contorno de éstas.

Partículas Magnéticas:

Es un método de prueba no destructivo para la detección de imperfecciones sobre o justamente debajo de la superficie de metales ferrosos que también se puede aplicar en soldadura. Es una técnica rápida y confiable para detección y localización de grietas superficiales.

Ultrasonido Scan A/B/C:

El ensayo ultrasónico se basa en el fenómeno de reflexión de ondas acústicas cuando encuentran obstáculos a su propagación. La onda será reflejada retornando hasta su fuente generadora, si el obstáculo está en una posición normal en relación al haz incidente.

Ultrasonido convencional y Phased Array:

La tecnología phased array utiliza elementos de ultrasonidos múltiples y retardos electrónicos para crear haces que se pueden dirigir, escanear, barrer y enfocar electrónicamente para lograr inspecciones rápidas, almacenamientos completos de datos e inspecciones con ángulos múltiples. La tecnología phased array permite obtener mediciones precisas y resultados más confiables.

ANÁLISIS DE RIESGOS CUANTITATIVOS QRA Y DE CONSECUENCIAS PHAST

IMAGEN: ANÁLISIS DE RIESGOS CUANTITATIVOS QRA Y DE CONSECUENCIAS PHAST

(QRA) por sus siglas en ingles Quantified Risk Assessment es una metodología cuantitativa que analiza de forma trazable los riesgos y consecuencias que pueden surgir debido a incidentes en los sistemas, dichas consecuencias pueden ser de carácter poblacional, ambientales o estructurales. Con el fin de hacer posible dichos cálculos DILAGO INGENIERIA S.A.S cuenta con herramientas digitales como:

  • • Software PHAST v 7.11 de GL DNV para el análisis de consecuencias.


  • • Software SAFETI (PHAST RISK) v 6.7 de GL DNV para el análisis probabilístico, análisis de consecuencias, estimación de riesgos individual y social (curvas FN)


PRUEBAS HIDROSTATICAS EN TALLER

  • Las pruebas hidrostáticas nos ayudan a confirmar la integridad estructural y hermeticidad de los equipos y sistemas de tuberías que manejan hidrocarburos líquidos y gaseosos, y sustancias peligrosas, en instalaciones terrestres e instalaciones marinas incluyendo sus servicios auxiliares, con la finalidad de garantizar la confiabilidad de la instalación durante su operación normal.


  • En DILAGO INGENIERIA SAS Contamos con equipamiento profesional, así como personal altamente capacitado para realizar pruebas hidrostáticas a equipos sujetos a presión, válvulas y recipientes a presión en nuestros talleres de pruebas, para verificar su hermeticidad de una forma segura.


  • Nuestras pruebas cumplen con las normas técnicas actuales establecidas y permiten determinar y comprobar las condiciones de operación, calidad de fabricación, detectar fugas o la reparación de una línea o equipo.


  • Nuestro sistema de tuberías utilizado en la realización de las pruebas hidrostáticas cumple con las normas técnicas vigentes.


Normatividad Técnica Aplicable: API, ASME, ANSI, ICONTEC.

SERVICIO DE CONSULTORIA TECNICA

  • En DILAGO INGENIERIA SAS contamos con especialistas en áreas como soldadura, corrosión interna y externa, análisis de cargas e integridad que cuentan con el talento técnico y ético para desarrollar los proyectos requeridos por el cliente.


  • Nuestras consultorías más frecuentes:


API RP 1102: “Pipelines crossing railroad highways.”

API 653: “Tank Inspection, Repair, Alteration and Reconstruction”

API 510: “Pressure Vessel Inspection Code Maintenance Inspection, Rating,”

API 570: “Piping Inspection Code: In-service Inspection, Rating, Repair, and Alteration of Piping Systems”

API RP 580: “Risk-Based Inspection”

API 579: “Fitness-For-Service”

Whatsapp icon